
Hacer deporte al aire libre es sencillo. Andar, correr o ir en bicicleta son actividades fáciles y que puede ponerse a hacer cualquiera, en cualquier momento. Luego hay otras como el senderismo, el patinaje, el esquí, la equitación o los deportes de equipo que, si bien pueden requerir de algunos materiales concretos, no por ello son menos aconsejables y accesibles.
Si, además, consideras las ventajas que aporta hacer actividad física en contacto con la naturaleza ya no hay excusas. ¿Aún te quedan dudas? En este artículo te recordamos por qué es bueno hacer deporte al aire libre y los principales beneficios que te puede brindar incluso una caminata al día. No olvides tomar todas las precauciones para evitar problemas puntuales.
Los beneficios de hacer deporte al aire libre
La primavera es la estación ideal para pasar más horas al aire libre, pero querrás practicar ejercicios en exteriores todo el año cuando conozcas las ventajas que tiene.
1. Tiene efectos positivos en la autoestima
Según un estudio publicado por la Revista de Psicología del Deporte, cuando comenzamos a practicar un deporte, sea cual sea el ejercicio realizado, se produce un considerable aumento en la autoestima y una gran mejoría del estado de ánimo.
Otras investigaciones indican que la práctica de actividades físicas favorece el estado anímico en personas adultas mayores.
A los beneficios evidentes de hacer ejercicio, se suman los efectos positivos de permanecer en espacios abiertos, estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de los rayos del sol. Un enorme contraste a lo que supone estar en un gimnasio o en un recinto cerrado que nos proporciona una fuerte sensación de libertad, de que no hay límites.
Recordamos que, además, practicar con constancia algunos minutos al día al exterior es clave para mantener unos niveles adecuados de vitamina D y para la salud de los huesos.
2. Disfrutamos más
Del mismo modo, también el nivel de endorfinas, las hormonas de la felicidad, que nuestro cuerpo produce cuando hacemos alguna actividad aeróbica, aumenta. Lo que incrementa nuestra sensación de bienestar y mejora nuestro humor. Pero, por mucho que disfrutemos de practicar deporte o hacer ejercicio, casi siempre lo disfrutaremos más y lo pasaremos mejor si lo realizamos al aire libre.
Si, además, lo hacemos en equipo, con la compañía de la familia o amigos, el placer aumenta todavía más.
3. Es bueno para el cuerpo
Que te guste correr o ir al gym, quizás quieras trasladar tus sesiones al exterior para disfrutar del contacto con la naturaleza. Es una buena iniciativa, no solo porque al hacer deporte en espacios naturales se ejercitan todos los músculos y articulaciones. El realizar cambios de dirección, de nivel y de ritmo tiene un efecto muy grande en el fortalecimiento de las rodillas, tobillos y músculos de la cadera.
Además, otros estudios han demostrado también que la exposición a rayos ultravioleta del sol puede conseguir, en personas sanas, una reducción de la presión arterial. De esta manera, entrenar en exteriores contribuye en una mejoría de la salud cardiovascular, pues reduce las posibilidades de padecer un ictus o un infarto.
4. Ayuda a reducir el estrés
Hacer ejercicio en casa o en el gym es bueno, siempre nos aportará beneficios cuando activamos el cuerpo de manera adecuada según la edad y en el respeto de nuestros límites.
Sin embargo, una de las ventajas de hacer ejercicio al aire libre respecto a los lugares cerrados consiste en la sensación de libertad que nos proporciona el primero.
En un gym siempre o en tu hogar las condiciones siempre serán parecidas, la misma temperatura, luz artificial, las mismas personas, las mismas cuatro paredes, los mismos ejercicios… Si practicas deporte en un parque o mejor aún por el campo, en la playa o en la montaña el escenario puede ser cada día diferente y mientras tu cuerpo se activa con el deporte, tu mente se distrae y se relaja. Obtendrás el doble beneficio de cuidar la mente y el cuerpo y reducir el estrés acumulado durante el día o la semana.
Salir a hacer deporte a la calle con todas las precauciones, es especialmente recomendable si teletrabajas y pasas muchas horas sentado.
5. Libertad de movimiento
Otra de las ventajas de hacer deporte al aire libre es la libertad de movimiento que te permite. No es lo mismo hacer ciclismo utilizando una bici estática que salir con tu bike y recorrer kilómetros.
6. Posibilidad de probar nuevas actividades
La cantidad de deportes que se pueden practicar al aire libre respecto a las actividades en espacios interiores no se compara. Tanto si te gusta la aventura extrema, como si prefieres los deportes individuales o aquellos de grupo, tienes muchas opciones: desde la calistenia, hasta el trekking o los deportes de invierno. ¿Cuál es tu favorito?
¿Te apasiona el esquí? ¡Descubre cómo disfrutar de este deporte con tranquilidad!
Los inconvenientes de practicar deportes de exterior
Como en cada actividad, hay que seguir el sentido común también en la práctica de ejercicios al aire libre. Por lo que vale la pena recordar algunos buenos hábitos para que el ejercicio sea beneficioso y tener en cuenta algunas posibles desventajas.
1. Necesitarás algo más de tiempo para organizarte
Cuando entrenas en contacto con la naturaleza hay que prepararse mejor y tener en cuenta ciertos cuidados personales. Detalles como llevar una ropa transpirable adecuada y realizar una buena hidratación para no perder líquidos es muy importante tanto si entrenas en verano como si haces deportes en exteriores cuando hace frío. Los cambios de temperatura pueden ser muy malos para el cuerpo, si salimos al exterior mal preparados. Tal vez será necesario invertir un poco más de tiempo para salir a hacer ejercicio al aire libre, pero siempre valdrá la pena.
2. El tema “contaminación”
¿Mejor hacer running cerca de una carretera donde circulan muchos coches o ir al gym? Este es el gran dilema de las personas que viven en ciudades grandes y desean hacer deporte al aire libre. En este caso, lo mejor es intentar practicar ejercicios en parques o áreas con jardines. Así, además de evitar las zonas muy transitadas, también nos mantendremos algo más alejados de la polución.
3. El mal tiempo
¡No dejes que un día de lluvia arruine tus planes de entrenamiento! Piensa positivo y cambia el deporte al aire libre por una sesión de yoga en casa, otro día podrás salir a practicar en contacto con la naturaleza porque vivimos en un país donde hay una media de 300 días de sol al año. Nada mal, ¿verdad?
Primero nos beneficia física y fisiológicamente. Y eso libera hormonas que nos produce mayor satisfacción y reducen los niveles de estrés. Es fundamental.
¡Muchas gracias Pilar por tu comentario! 🙂
A mi me encantan los deportes, todos en general, pero la verdad es que se agradece mucho cuando se pueden disfrutar al aire libre
Totalmente de acuerdo, lo cierto es que lo sientes y lo experimentas de otra manera. ¡Gracias por dejarnos tu comentario! 🙂
Además hoy en día es la opción más segura, así que sin duda al aire libre… ¡y lo bien que sienta!
Sea invierno o verano, hacer deporte al aire libre es siempre una muy buena opción 😉 ¡Gracias por escribirnos, María!